

Notas
Itaipu inyectó USD 419 millones al Estado en nueve meses por Anexo C
En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipu Binacional transfirió 419 millones de dólares al Estado paraguayo, de enero a septiembre de 2024, en concepto de royalties, compensación por cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
De acuerdo con el informe de la Dirección Financiera de Itaipu, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fueron remesados USD 201 millones por royalties y USD 171 millones en carácter de cesión de energía.
A su vez, la ANDE recibió USD 47 millones por utilidades y resarcimientos de las cargas de administración y supervisión, según el reporte de la Binacional.
En lo que refiere solo a los desembolsos efectuados en el noveno mes del corriente año, los royalties totalizaron USD 21 millones, mientras que USD 19 millones fueron inyectados por cesión de energía.
A su vez, la ANDE recibió USD 1,6 millones; sumando así unos USD 42 millones los desembolsos de la Binacional en septiembre.
Una parte de los royalties es destinada al financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN), mientras que otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.
En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y un porcentaje también es distribuido a municipios y gobernaciones; según establecen las legislaciones nacionales.
Por otro lado, los pagos de Itaipu a la ANDE, en tiempo y forma, le permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles para así cumplir sus planes de inversión, con el fin de proveer un servicio de electricidad de calidad en todo el territorio nacional.
En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipu Binacional transfirió 419 millones de dólares al Estado paraguayo, de enero a septiembre de 2024, en concepto de royalties, compensación por cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
De acuerdo con el informe de la Dirección Financiera de Itaipu, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fueron remesados USD 201 millones por royalties y USD 171 millones en carácter de cesión de energía.
A su vez, la ANDE recibió USD 47 millones por utilidades y resarcimientos de las cargas de administración y supervisión, según el reporte de la Binacional.
En lo que refiere solo a los desembolsos efectuados en el noveno mes del corriente año, los royalties totalizaron USD 21 millones, mientras que USD 19 millones fueron inyectados por cesión de energía.
A su vez, la ANDE recibió USD 1,6 millones; sumando así unos USD 42 millones los desembolsos de la Binacional en septiembre.
Una parte de los royalties es destinada al financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN), mientras que otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.
En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y un porcentaje también es distribuido a municipios y gobernaciones; según establecen las legislaciones nacionales.
Por otro lado, los pagos de Itaipu a la ANDE, en tiempo y forma, le permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles para así cumplir sus planes de inversión, con el fin de proveer un servicio de electricidad de calidad en todo el territorio nacional.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable