

Notas
ITAIPU PROVEE EQUIPOS PARA AUMENTAR CANTIDAD DE HISOPADOS EN LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR DE ALTO PARANÁ
El Laboratorio de Biología Molecular de Alto Paraná, ubicado en Minga Guazú, recibió este viernes un lote de equipamientos adquiridos con financiamiento de ITAIPU, para reforzar la cantidad de test COVID diarios que son procesados en el lugar. Esta acción forma parte de los ejes prioritarios establecidos por el comité interinstitucional creado para atender la emergencia sanitaria en la región.

Se trata de equipos complejos como extractores de material genético, termocicladores, cabinas para PCR e insumos de bioseguridad, que ya están a disposición del plantel de especialistas (siete de ellos contratados con recursos proveidos por la Binacional) a cargo el procesamiento de pruebas de detección del coronavirus.

La doctora Nancy Segovia, encargada del Laboratorio, explicó que el siguiente paso es la capacitación de los técnicos que tendrán a su cargo el uso de estas herramientas. Mencionó que dicha actividad se llevará a cabo este sábado 26 de setiembre y que, a partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Recordó que para la próxima semana se prevé la llegada de 10.000 kits de test COVID que serán procesados con estos equipos y que permitirán aumentar la capacidad de muestras/días.
“Estamos reforzando la cantidad de test que hacemos por día. La toma de muestra se realiza en instituciones ubicadas en varios puntos del departamento como el IPS de Ciudad del Este, Santa Rita, Hernandarias y Presidente Franco. El aporte de ITAIPU es valioso”, expresó la profesional.
.jpeg)
Cabe resaltar que, además del refuerzo del plantel del laboratorio en mención, días atrás ITAIPU dispuso la contratación de 44 paramédicos y 17 conductores que reforzarán las tareas de traslado de pacientes en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en Alto Paraná.
De esta manera, ITAIPU va sumando esfuerzos para enfrentar la crisis sanitaria en el décimo departamento, atendiendo que, además de otros aportes, destina un total de G 3.700 millones como refuerzo para concretar las acciones urgentes, establecidas por el comité interinstitucional.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos