

Notas
Italia registra 662 muertes en 24 horas, elevando el número de fallecidos por coronavirus a 8.165
Con 80.539 casos confirmados, el país transalpino sigue siendo el principal foco de la pandemia en Europa.
La pandemia de covid-19 ha provocado 662 muertes en las últimas 24 horas en Italia, elevando los fallecidos en el país por esta enfermedad a 8.165, según ha informado la Agencia de Protección Civil italiana este 25 de marzo este 26 de marzo.
Ese organismo ha detallado que para este jueves en el país se han registrado 80.539 casos en total y actualmente hay 62.013 personas con covid-19 en Italia. Asimismo, esta jornada en ese país europeo se detectaron 4.492 nuevos casos en comparación con los 3.491 del pasado 25 de marzo.
Asimismo, un total de 10.361 personas se han recuperado completamente de la enfermedad. Para esta fecha, 3.612 pacientes permanecen en cuidados intensivos, mientras que hay 24.753 pacientes hospitalizados con síntomas, y 33.648 se encuentran en aislamiento domiciliario.
Para intentar reducir la propagación del coronavirus en el país, este martes el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció el aumento de las multas a las personas que violen los requisitos de la cuarentena impuesta, en un intento de frenar el brote de coronavirus en el país. De esta manera, cualquier ciudadano que salga de su casa sin una buena razón podría enfrentar una multa de entre 400 y 3.000 euros (entre 430 y 3.227 dólares) frente a las anteriores sanciones de 200 euros.
Asimismo, en territorio italiano se ordenó el cierre de todos los negocios no esenciales hasta el 3 de abril. RT
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos