

Notas
Junta Municipal de Asunción busca recuperar plazas históricas para revitalizarlas
Asunción, Agencia IP.- La Plaza de Armas, la Plaza de la Independencia y la Plaza Juan de Salazar, ubicadas alrededor del Congreso Nacional buscan ser recuperadas a través de una propuesta presentada por la concejal asuncena Paulina Serrano (PPQ).
Con este proyecto, la Municipalidad de Asunción podrá formar parte del mantenimiento de dichos espacios públicos y brindar a la ciudadanía lugares de esparcimiento limpios y ordenados, que hoy no está en sus facultades por más que sea la administradora de los espacios públicos, sostuvo la edil.
La modificación de la ley 6284/18, plantea la recuperación de espacios públicos de calidad por medio de la restructuración de las responsabilidades administrativas de mantenimiento, no solo bajo el dominio de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), sino también de la Municipalidad de Asunción. Así manifestó la concejal que lidera la propuesta, durante una entrevista en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV.
“Con esta normativa, queremos dejar de lado las excusas legales que impiden la renovación y mejora de las plazas emblemáticas, sin desafectar las plazas pertenecientes al dominio público municipal”, señaló.
Indicó además que esta solución se daría por medio de un trabajo interinstitucional entre la Policía Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
La concejal de la comuna capitalina aseguró que es necesario dar este paso, “primero solucionar esta laguna con la ley existente y luego trabajar de forma coordinada con las demás instituciones”.
Reubicación de familias
Contemplando la realidad y vulnerabilidad del contexto social, la propuesta del Municipio es trabajar en conjunto con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para reubicar, tanto a las familias indígenas como a las 74 familias afectadas por los incendios del 2020 que se encuentran ocupando actualmente las plazas céntricas.
“La idea es trasladarlas al barrio capitalino Zeballos Cué, ellos también merecen una oportunidad y una solución distinta”, resaltó Serrano.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos