

Notas
KuñaTIC invita a curso gratuito para empoderar a niñas y mujeres en ciencias y tecnología
El proyecto KuñaTIC ofrecerá un curso gratuito dirigido a niñas, adolescentes y mujeres de entre 13 y 18 años con el objetivo de empoderarlas en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). El programa, que arrancará el próximo sábado 5 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, busca dotar a las participantes de las habilidades tecnológicas necesarias para competir en el mercado global.
El curso, que se desarrollará en modalidad presencial en el Maker Lab in a Can de The CCPA School, tendrá una duración total de 20 horas, distribuidas en cinco clases de 08:00 a 12:00 horas. Durante las sesiones, las participantes aprenderán desde conceptos básicos de tecnología hasta herramientas prácticas para la inserción laboral y el emprendimiento. Además, se les otorgará un certificado digital al completar todos los requisitos del curso.
El enfoque de KuñaTIC es promover la alfabetización digital y fomentar la confianza y autoestima de las beneficiarias. El curso está diseñado en tres fases: el empoderamiento femenino, la ciudadanía digital, y la inserción laboral y el emprendimiento. En la última fase, las participantes aprenderán a crear su propio modelo de negocio y adquirirán herramientas para mejorar sus condiciones económicas y calidad de vida.
Las inscripciones están abiertas, pero los cupos son limitados. Las interesadas deben completar este formulario, y recibirán confirmación por correo electrónico o WhatsApp. Para obtener el certificado, las participantes deberán completar todas las clases y encuestas correspondientes a través de la plataforma META.
Este curso es parte de los esfuerzos del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay y el Benjamin Franklin Science Corner, para impulsar la creatividad y el aprendizaje práctico en ciencias y tecnologías en la comunidad.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos