Notas
La guarania como patrimonio universal de la humanidad, el pedido de Peña a la ONU
El presidente de la República, Santiago Peña, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, declarar a la guarania como patrimonio universal, destacando a grandes artistas paraguayos.
“Este país tiene un ritmo que nació para recoger el espíritu de su lengua guaraní, se llama guarania y hoy espera ser reconocida como patrimonio universal” expresó el mandatario ante líderes de varios países del mundo en su primer discurso en la ONU.
Peña destacó a los grandes artistas paraguayos que llevaron y llevan esta música paraguaya alrededor del mundo como Augusto Roa Bastos, José Asunción Flores y Berta Rojas, a través de su guitarra.
La guarania, una creación de Flores que reúne las emociones más profundas en sus letras, hoy está postulada
para ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde noviembre del 2022.
El veredicto final recién se dará a conocer en diciembre del 2024.
HOY
-
Empresarial22 horas hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales2 semanas hace
Misiones comerciales del 2024 permitieron conquistar más mercados, diversificar exportaciones y atraer inversiones
-
Internacionales2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas6 días hace
Segunda edición de Expo Foro “Mujeres que Hacen” buscará visibilizar logros de las mujeres en el país