

Notas
La inversión social registra un aumento de 15,2% al cierre de noviembre
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La inversión social realizada desde la administración central alcanzó G. 23,9 billones, equivalentes a USD 3.392 millones, al cierre de noviembre del presente ejercicio fiscal. El monto total invertido en esta área representa un incremento del 15,2% (USD 447 millones) con respecto a lo ejecutado durante el mismo periodo del 2019.
Los mencionados datos se desprenden del Informe Mensual elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda.
Del total destinado a inversión social, el 31% correspondió a Educación, el 30% a Promoción y Acción Social, el 22% al sector de Salud, y el 14% para Seguridad Social, en tanto que el restante 4% fue destinado a otros sectores.
De los desembolsos realizados para el sector de Promoción y Acción Social, que alcanzaron G. 7,1 billones, el 54%, equivalentes a G. 3,9 billones se compuso por recursos destinados a los Programas Ñangareko, Asistencia a Albergues para repatriados, Ollas Populares, Pytyvõ, Adultos Mayores, Tekoporã y Abrazo. De estos recursos, G. 2 billones fueron financiados con los Fondos de Emergencia ante pandemia Covid-19.
Al noviembre del 2020, la prioridad fiscal de la Inversión Social fue de 54% respecto al total ejecutado por la Administración Central. En este sentido, en el último quinquenio, la inversión social mantuvo una participación promedio del 55%, superior al resto del gasto compuesto por servicios de administración gubernamental, servicios de seguridad, servicios económicos, deuda pública y servicios de regulación y control.
El incremento de la participación del Resto del Gasto en el 2020 en comparación con 2018 – 2019 se debe a los desembolsos realizados dentro de la función de servicios económicos, que se atribuyen específicamente a transferencias al IPS, AFD, Fogapy en el marco de la Ley Nº 6524/2020.
Cabe resaltar que los desembolsos realizados en torno a la inversión social, durante los últimos tres años, presentan un aumento acumulado del 27,5%.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos