

Notas
La ruta del dinero del fútbol: Conmebol sigue tras los millones que están en cuentas de exdirigentes
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, informó que lograron recuperar otros US$ 1.749.000 de cuentas personales de exdirigentes, sumando hasta la fecha la suma de US$ 57 millones. “Es dinero que vuelve al fútbol sudamericano. Mis felicitaciones a la abogada Montserrat Jiménez y al equipo jurídico de la Conmebol por este gran logro ante la Justicia suiza”, tuiteó.
Al respecto, la abogada Monserrat Jiménez, directora jurídica de la Conmebol, dijo a la radio 650 AM que en varios países se presentó junto con un robusto equipo de expertos legales para solicitar el recupero de los fondos de exdirigentes involucrados en el Fifa Gate.
En Suiza fueron contra Eduardo Deluca, quien fuera el secretario general de la Conmebol. Es así que de su cuenta personal recuperaron los US$ 1,7 millones. Ahora contra el mismo se iniciará otro juicio por daños y perjuicios por valor de US$ 4 millones, según anunció la entrevistada.
“Son fondos que tenían depositados en banco suizos, se reportaron como operaciones sospechosas y la justicia embargó esos bienes. Tras presentar los papeles de auditorías, determinaron que pertenecía a la Conmebol. Durante cuatro años presentamos papeles para demostrar que ese dinero pertenecía a la Conmebol pero fueron desviados a cuentas particulares”, detalló sobre el trabajo realizado en Suiza.
Jiménez comentó que la auditoría forense encomendada por Alejandro Domínguez arrojó que unos 30 millones de dólares se habían desviado de la Conmebol, pero esa cifra se superó ampliamente. Hasta la fecha se recuperaron 57 millones de dólares y actualmente en EEUU se pelea por unos 70 millones de dólares que están en cuentas de exdirigentes deportivos pero que en realidad pertenecen a la Conmebol. A lo anterior se suman otros cinco procesos iniciados en Suiza pero que aún no se determinó el monto a ser recuperado. “Sigue habiendo plata dando vueltas y no vamos a descansar hasta recuperarla”, acotó.
En Suiza el trabajo fue más fácil, mientras que en EEUU cuesta más por la diferencia legislativa, por lo que se sigue todavía trabajando en la ruta del dinero, reconstruyendo la contabilidad de la institución, en atención a que no había papeles de las administraciones anteriores. “No existe documentación alguna desde el año 2000 para abajo”, indicó la directora jurídica.
Ahora el dinero recuperado de Suiza ya está en la cuenta de la Conmebol y todo ese dinero irá a los proyectos que se tienen en el futbol. “La plata es del fútbol”, puntualizó Monserrat Jiménez.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable