

Notas
Las pick ups ingresarán a Paraguay con arancel cero
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó la conclusión de las negociaciones con la República Argentina y fue suscrito el acuerdo de complementación económica en materia automotriz. La firma del instrumento bilateral estuvo a cargo de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, por Paraguay, y el embajador Héctor Antonio Lostri, por el vecino país.
El acuerdo tiene por objeto establecer preferencias comerciales tendientes a promover el desarrollo de la industria y sus sectores asociados. La representante paraguaya expresó que este lunes se darán a conocer los detalles del acuerdo, pero los medios argentinos ya publicaron detalles en sus versiones digitales. Entre ellos resaltan que las pick-ups y autos livianos ingresarán con arancel cero, teniendo en cuenta que antes abonaban entre el 10% y 15%.
Únicamente los vehículos de aranceles más altos quedarán con un cronograma de desgravación, que llevarán los aranceles a la mitad en el 2020 y el restante 50% en dos años más. Para el 2022 todos los vehículos ingresarán libres de aranceles. Además se estableció que Paraguay podrá acceder a un cupo de entre 35 millones y 45 millones de dólares con una regla de origen creciente del 40% al 47% hasta el 2025.
Argentina exporta anualmente al Paraguay unas 4.000 unidades y casi un 80% de esa cifra corresponde al segmento de las pick-ups. Paraguay era el único miembro del Mercosur que no tenía un acuerdo automotriz. Cramer expresó que se sigue negociando con Brasil buscando el mismo objetivo y mencionó que esperan concretar el acuerdo antes de fin de año. LN
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable