Conectate con nosotros

Notas

Mayor inversión en educación hizo que el gasto social aumente 10,7% en el primer trimestre

Publicado

en

 Agencia IP.- Los mayores recursos destinados a la educación, para la entrega de materiales didácticos, el mejoramiento de infraestructura y la provisión del alimento escolar, hizo que a ejecución del Gasto Social en la Administración Central al cierre del tercer mes del año alcanzó G. 8,4 billones, lo que representa un incremento del 10,7% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Estos datos se desprenden del Informe de Gasto Social elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El documento revela que, a marzo de 2025, los programas sociales con mayor impacto en la ejecución presupuestaria fueron el Programa Hambre Cero en las Escuelas, los servicios educativos en todos los niveles, los servicios hospitalarios orientados a la reducción de la morbimortalidad, la pensión para el Adulto Mayor y el Programa Tekoporã Mbarete, entre otros.

En cuanto a la estructura del gasto, el 32% fue destinado al sector de Educación, mientras que el sector Salud recibió el 28%, con desembolsos que totalizaron G. 2,4 billones.

Por su parte, las áreas de Promoción y Acción Social y Seguridad Social representaron el 20% y 17% del total, respectivamente.

Cabe destacar que la prioridad fiscal del Gasto Social de la Administración Central al mes de marzo fue del 53%, lo que indica que de G. 100 ejecutados, G. 53 fueron destinados para programas de servicios sociales.

Asimismo, el promedio de prioridad fiscal en los últimos diez años fue del 55%, respecto a los demás servicios de la clasificación funcional del gasto.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias