

Notas
Mercado audiovisual «Entre Fronteras» llega a Asunción con rondas de negocios y conversatorios
Agencia IP.- Del jueves 31 de agosto al sábado 2 de septiembre se realizará el Mercado Audiovisual EntreFronteras (MAEF) dentro de la feria Crea+Py, que ofrecerá rondas de negocios y conversatorios sobre el sector audiovisual y las artes creativas.
El evento es organizado por los institutos de audiovisual y cine de Paraguay (INAP), de Misiones (IAAviM), del estado de Rio Grande do Sul (Iecine) y como invitado la Agencia de Cine y Audiovisual de Uruguay.
«Entre Fronteras» es una iniciativa de cooperación entre los institutos de apoyo al audiovisual con el propósito de consolidar a la industria en la región. Será la tercera edición del mercado audiovisual que reúne a productores, compradores de contenido, plataformas, distribuidoras, inversores, entre otros actores del sector audiovisual.
Los conversatorios y charlas se realizarán los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en la Manzana de la Rivera. El acceso es libre y gratuito. Para las rondas de negocios es necesario inscripción previa en el sitio de Crea+Py.
El programa completo está disponible en las redes sociales de Mercado Audiovisual EntreFronteras.
El evento forma parte del mercado de industrias creativas de Paraguay, Crea+Py, que reúne cada año a exponentes de las industrias creativas del país, como cine, publicidad, música, videojuegos, entre otros.
Audiovisuales seleccionados
El Mercado Audiovisual Entre Fronteras presenta cada año producciones en desarrollo de los países participantes.
Por Paraguay se presentarán:
1) Soledad. Largometraje Ficción. Drama, Biopic. Producción de Luis Bogado; dirección de Azucena Rodríguez y Sandra Flecha, con guión de Sergio Colmán Meixner.
2) Blanca. Largometraje Ficción. Comedia Romántica. Producción de Sady Barrios, dirección y guión Dora Gómez.
3) No están solos. Cortometraje, serie de ficción animada. Antología de animación y Ambiental. Producción de Zet Studios, dirección y guión Mathías Maciel y Andrea Osorio.
4) Agosto Póty. Miniserie de Ficción. Drama. Basado en hechos reales. Producción de Romina Alarcón y Jessica Beard, dirección y guión de Ricardo Morínigo.
5) Verano del 89. Largometraje Ficción. Drama, romance adolescente, histórico. Producción de Lena Fernández e Ivana Urizar, dirección de Simón Franco con guión de Simón Franco y Juan Manuel Salinas.
6) Cartas oscuras. Largometraje Documental, con coproducción de Mburukuja Fleitas e Inti Cordera, con dirección de Lía Dansker.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos