

Notas
Misiones trabaja para diversificar sus propuestas turísticas y recibir más visitantes
Asunción, IP.- La Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) se encuentra capacitando y asesorando a los actores involucrados en el sector turístico para diversificar las propuestas, de modo a seguir potenciando el referido rubro en el departamento de Misiones.
Para el efecto, la cartera de Estado se aboca en la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico (Plandetur), en las ciudades de San Miguel, Villa Florida y Ayolas, tres destinos que buscan seguir potenciando el turismo del VIII departamento.
El objetivo de Plandetur es identificar las prioridades del sector turístico y establecer acciones coordinadas con los diferentes sectores involucrados, informó la Senatur.
La directora de Planificación Estratégica, Naiman Miserlian y la jefa de Generación de Productos, Deisy Varela, fueron las encargadas de realizar las capacitaciones en las localidades mencionadas.
En San Miguel, pionera en las festividades más tradicionales del departamento, se llevó a cabo un encuentro en la municipalidad local con el intendente Julio César Ramírez y referentes locales, quienes coincidieron en la necesidad de conectar las actividades de la ciudad con la de los pueblos aledaños para que el visitante pueda extender sus días de permanencia en la zona.
En Villa Florida, se trabajó en base a los atractivos principales de la localidad, la pesca y los deportes acuáticos. La misma cuenta con hospedajes y servicios gastronómicos ya conocidos en el rubro y en la actualidad apunta a la expansión de la oferta turística.

En la última jornada, se coordinaron acciones conjuntas tendientes a impulsar servicios turísticos de excelencia en Ayolas, a través de una reunión que tuvo lugar en Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá.
Participaron autoridades gubernamentales y municipales, miembros del sector hotelero, representantes del SNPP, Entidad Binacional Yacyretá, Cámara de Comercio local, asociaciones de pesca deportiva y guías turísticos.
El tema principal abordado fue la necesidad de potenciar nuevos emprendimientos y generación de experiencias para los visitantes que llegan en gran cantidad tras la reciente habilitación del paso fronterizo Ayolas – Ituzaingó, que posibilita el aumento del flujo turístico ayolense.
Estas labores post organización del Plandetur, tendrán un seguimiento minucioso de la Senatur, a fin de lograr la concreción de los proyectos locales por medio de la alianza pública – privada, la cual es fundamental para el desarrollo local.
En paralelo, la Senatur capacitó a estudiantes en el marco del Programa Nacional de Turismo Joven, para potenciar el empoderamiento de los mismos en sus comunidades. Alumnos de los colegios nacionales “Leonor González” de San Miguel, “Florideño” de Villa Florida y “Villa Permanente” de Ayolas, participaron de la iniciativa.
Estas actividades se dieron a solicitud de la Gobernación de Misiones y el apoyo de las municipalidades locales.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable