Notas
Nutrición para aumentar las defensas del organismo
Para fortalecer el sistema inmune y subir las defensas, es importante el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales.
El sistema inmunitario es la primera línea de defensa del organismo contra las enfermedades, por ello es muy importante mantenerlas en buen estado.
Un aspecto básico para evitar distintas enfermedades es mantener un sistema de defensas en excelente estado; de esta forma se mantiene fuera del cuerpo a microorganismos como las bacterias, hongos y virus.
La alimentación es determinante para lograr un sistema inmunológico fortalecido, pero también hay otras situaciones que lo afectan como el estrés y la ansiedad.
FORTALECER EL ORGANISMO
La especialista en Nutrición, Mercedes Bordón, recomienda una alimentación balanceada.
“Debería incluir todos los grupos de alimentos, es decir, frutas y verduras, cereales, legumbres, carnes y lácteos”, explica.
Según la nutricionista, lo ideal es que los alimentos sean de diferentes colores.
“Cuantos más colores haya, más nutrientes va a tener un plato, en lo posible deben ser frescos y naturales”, menciona.
Asimismo, la profesional recomienda evitar los alimentos muy procesados con exceso de azúcares y sal.
“Y, en caso de ser vegetariano o vegano, hay que buscar proteínas de origen vegetal, ya que de los nutrientes que obtenemos a través de los alimentos depende el buen estado de nuestro sistema inmune. En el caso de presentarse un déficit o falta de algún nutriente, este sistema verá disminuido su capacidad de defendernos”, refiere.
ALIMENTOS
Son muchos los alimentos naturales que pueden ayudar a fortalecer la línea de defensa del organismo. Algunas recomendaciones en este sentido son:
- Alimentos ricos en vitamina A y betacarotenos: zapallo, zanahoria, brócoli, espinacas.
- Alimentos con vitamina C; cítricos: naranja, mandarina, pomelos, kiwi.
- El zinc es clave para el sistema de defensas. Se lo puede encontrar en carnes de res y cerdo, huevos, semillas de calabaza, frutos secos, como las almendras y nueces.
- El hierro se puede encontrar también en productos de origen vegetal, como las lentejas, las verduras principalmente.
“Siempre se recomienda que el hierro vaya junto a la vitamina C, porque la combinación favorece la absorción del mineral. Así, por ejemplo, si comemos unas ensaladas verdes, agregarles zumo de limón o al bife de carne de res condimentar con limón en el momento de comer”, recomienda la profesional.
- Consumir alimentos ricos en fibra. “Un componente muy importante que interviene en la función del sistema inmunitario promoviendo el crecimiento de tu flora bacteriana”, agrega la licenciada.
- Elegir alimentos con probióticos, como los yogures.
- Evitar el alcohol, el azúcar y la comida procesada.
Consejos extras
Hay aspectos del estilo de vida que pueden afectar la función protectora del sistema inmune, es por ello que la nutricionista Mercedes Bordón ofrece otros consejos a tener en cuenta para poder levantar las defensas del organismo:
1. Realizar actividad física moderada.
2. Procurar tener un sueño reparador.
3. Manejar el estrés para evitar bajar las defensas.
4. Tomar sol o realizar actividades físicas al aire libre al menos 30 minutos al día, para producir vitamina D. En el caso de que no puedas hacerlo, consumir suplemento, según tus requerimientos por edad y sexo. UH

-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos