

Notas
Operaciones entre Paraguay y Brasil generaron pérdidas superiores a US$ 510 millones al narcotráfico
Asunción, Agencia IP.- Con las 22 operaciones «Nueva Alianza» desarrolladas de manera conjunta entre la Secretaría Nacional Antidrogas y la Policía Federal del Brasil a lo largo del presente periodo de gobierno, se alcanzaron pérdidas superiores a los 510 millones de dólares contra las estructuras del narcotráfico.
Las operaciones contaron además con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta y la Fuerza Aérea Paraguaya, bajo la coordinación del Ministerio Público.
El origen de las Operaciones «Nueva Alianza» se da en el entendimiento mutuo de que la lucha contra el crimen organizado requiere de un sentido de responsabilidad compartida.
Por tal motivo, desde el año 2014, la Senad y la Policía Federal del Brasil van renovando y fortaleciendo su nivel de cooperación mediante convenios interinstitucionales.
Estas operaciones en particular buscan afectan la oferta de marihuana en la región y generar un quiebre en las finanzas de las estructuras criminales, a través de la destrucción de su producto de renta y centros logísticos.
El lucro cesante se refiere a la expectativa de ganancias ilícitas que son anuladas mediante estas incursiones.
Desde el 15 de agosto de 2018 se desarrollaron 22 ediciones de operaciones Nueva Alianza, principalmente en los Departamentos de Amambay y Canindeyú.
Durante estas intervenciones fueron erradicadas un total de 5.659 hectáreas de cultivos de marihuana, que representan unas 17 mil toneladas de la droga que fueron sacadas de circulación.
El valor de dicho volumen de drogas implica un perjuicio económico al narcotráfico de al menos 510 Millones de Dólares.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos