

Notas
Para Francisco la política «no puede dejarse dictar leyes por las finanzas» o el mercado
El papa Francisco afirmó hoy que la política «no puede dejarse dictar leyes por las finanzas» o el mercado y aseguró que las civilizaciones se miden por «cómo se trata a los más vulnerables».
«La medida de una civilización se puede ver en cómo se trata a los más vulnerables: no olvidemos que las grandes dictaduras, pensemos en el nazismo, descartaron a los vulnerables, los mataron, los descartaron», sentenció el pontífice este miércoles al recibir a una delegación del grupo de diálogo político «Dialop».
En ese marco, el pontífice enumeró a «los pobres, los desempleados, los sin techo, los inmigrantes, los explotados y todos aquellos a quienes la cultura del descarte transforma en desperdicio».
«Y esta es una de las peores cosas. Una política verdaderamente al servicio del hombre no puede dejarse dictar leyes por las finanzas y los mecanismos mercado. La solidaridad, además de una virtud moral, es una exigencia de la justicia, que requiere corrección. distorsiones y purificar las intenciones de los sistemas desiguales, incluso mediante cambios radicales perspectiva para compartir desafíos y recursos entre hombres y pueblos», fundamentó.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea