

Notas
Paraguay apoya el proceso de capitalización del Banco Interamericano de Desarrollo
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ha manifestado, junto a otros gobiernos de la región, su apoyo el proceso de capitalización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), «aliada estratégica» para la estructuración de proyectos que fomenten el empleo y la inversión en la región.
Mediante una carta dirigida al presidente de la comisión de Relaciones Internacional del congreso de Estados Unidos, senador Robert Menedez, los presidentes de la región manifestaron su apoyo a un aumento de capital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) actualmente en discusión en el Congreso Americano.
Los presidentes manifestaron que el BID es un socio estratégico para lograr una recuperación sostenible que lleve a una mayor integración de los países del continente americano, sobre principios de respeto a los derechos humanos y de protección del medio ambiente.
«El trabajo continuo y sostenido del BID en nuestra región ha garantizado el desarrollo de políticas socioambientales inclusivas y la incorporación de mejores prácticas en el sector público y el sector privado, lo que ha permitido construir relaciones más estrechas y constructivas entre los socios accionistas de la institución», manifestaron.
En la carta, firmada por el presidente Mario Abdo Benítez junto con los presidentes Colombia, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Belice, Jamaica, Barbados y República Dominicana, se destaca que el BID ha sido líder en la región al responder rápidamente a nuestras necesidades durante la emergencia por covid-19 de casi 21.000 millones en financiamiento en el 2020.
«La institución ha sido una aliada estratégica en la respuesta de salud y se ha convertido en un referente para la estructuración de proyectos que fomenten el empleo y la inversión en la región», añaden.
«Creemos firmemente que fortalecer la capacidad del BID para apoyar a nuestros países otorgando préstamos al sector público y trabajando para mejorar la inversión del sector privado es fundamental para nuestra recuperación a largo plazo», acota el documento.
-
Notas7 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu