

Notas
Paraguay defiende su sistema agropecuario y no asumirá ninguna posición que le afecte
El ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni, ratificó que la producción agropecuaria es el sector económico más importante de Paraguay, el que genera empleos y mejora la calidad de vida de sus habitantes, por lo que defendió este sistema de trabajo y sostuvo que el país no asumirá ninguna postura que impacte en su desarrollo.
Lo dijo en el marco de la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 2022 (COP 27), con relación a la intención de algunos sectores y países que pretenden que Paraguay se sume a acuerdos ambientales para la reducción de emisión de metano que producen los animales de forma natural en el proceso digestivo, con una pérdida de energía y contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
“Acá no se trata solo de las mediciones, sino del balance. Hay muchas formas en que podemos contribuir, pero hasta que no tengamos claridad, no asumiremos compromisos. Mejores condiciones de vida se consiguen con el trabajo de la producción y el sector económico más importante que tenemos es el agropecuario”, expresó en contacto con la 1000 AM.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/R3QKHK3ZH5G2JDXLXALX7Q5LFY.jpg)
Explicó que el compromiso de varios sectores es reducir en un 30% la producción de metano, principalmente en el sector ganadero y de arroz, lo que incidirá en la actividad agropecuaria nacional de ser parte del acuerdo, afectando al desarrollo económico del país.
Al efecto, Bertoni alegó que Paraguay emite muy poco metano y que los sectores ambientales quieren hacer responsables de un problema que no precisamente se originó en el país, con relación a los factores ambientales que acrecentaron el cambio climático.
“Acá hay cierta hipocresía en todo lo que se está diciendo. Tuvimos 300 años de dominación europea, se llevaron nuestros recursos naturales y ahora nos quieren poner restricciones. Tenemos que estar firmes en esto”, agregó el ministro. LN
-
Agro-negocios7 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales7 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos