

Notas
Paraguay sigue en la vanguardia en implementación de biotecnología
Paraguay se mantiene como sexto país con mayor adopción de biotecnología agrícola en el mundo y en los últimos 10 años, junto con el Brasil, fueron los que registraron los mayores índices de crecimiento, según las estadísticas del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA).
La implementación de biotecnología agrícola le permitió a Paraguay incrementar sus niveles de productividad de soja y maíz y hoy en día ser un importante referente en el comercio mundial de los granos.
El nivel de utilización de la biotecnología agrícola en el Paraguay registró un importante crecimiento del 27% en el 2018, en comparación con el año anterior.
En el 2018 se instalaron 3,8 millones de hectáreas de cultivos genéticamente modificados en el país; mientras que en el 2017 la superficie instalada fue de 3,0 millones de hectáreas. Los rubros que tienen eventos biotecnológicos aprobados son la soja, el maíz y el algodón. El salto en comparación al 2017 se registró gracias al crecimiento de la siembra del maíz y también a la consistencia de la soja. LA NACION


-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable