

Notas
Paraguay sigue siendo el tercer país de la región con la menor tasa de mortalidad
Paraguay, Agencia IP.- Paraguay es el tercer país con la menor tasa de mortalidad, y preocupa que en la región hay una nueva aceleración de los casos, donde los números de fallecidos por covid-19 ya representan la primera causa de muerte.
“Paraguay todavía se encuentra en una situación similar, somos el tercer país con la menor tasa de mortalidad”, precisó en la actualización de datos, este viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al referirse a la situación epidemiológica en los continentes americano y europeo.
Según el informe brindado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, preocupa una nueva aceleración de casos de coronavirus en Brasil y Estados Unidos, mientras que Europa tiene una pequeña desaceleración.
“Lamentablemente vemos un aumento de casos en la región de las Américas y Europa. Una nueva aceleración en Brasil y Estados Unidos. En Europa una pequeña desaceleración”, aseveró.
En la última semana, nuestro país tuvo un repunte de contagios del virus pandémico del 10%, por lo que ante el relajo ciudadano se insta a la población a adherirse a las medidas sanitarias como el lavado de manos, el uso de mascarillas, y el distanciamiento físico.
Covid-19 principal causa de muerte en muchos países de la región
En otro momento, el ministro Julio Mazzoleni, reveló que en muchos de los países con una alta tasa de mortalidad, como Perú, Brasil y Estados Unidos, el coronavirus representa hoy la primera o la segunda causa de muerte, por encima a otras enfermedades como el Accidente Cerebro Vascular (ACV), la Diabetes o el Cáncer.
“Eso nos da la pauta del tipo de amenaza que estamos afrontando y con la que estamos lidiando en la salud pública. No es hora de subestimar a esta enfermedad”, recalcó.
“El hecho de que las cosas hayan mejorado en un momento dado y estamos en el desescalamiento de las medidas deberían aferrarnos más a todos los cuidados de protección dado que pone en riesgo el virus. De ello la importancia del virus”, afirmó.
Nunca fue y no es hora hoy de subestimar a ésta enfermedad, aseveró el titular de la cartera sanitaria.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos