

Notas
Peña apunta a acelerar inversiones chilenas ante ventajas que ofrece el Paraguay
Agencia IP.- El presidente Santiago Peña presentó ante empresarios de Chile ventajas las competitivas del Paraguay y dijo que espera que las inversiones den un salto y aumenten su proceso de desarrollo durante su Gobierno.
«Creemos que Paraguay es el escenario económico y estable más atractivo de la región», dijo este lunes en un encuentro con empresarios chilenos.
Destacó el crecimiento de las inversiones en los últimos 10 años, sin embargo, dijo que Paraguay desea mostrar los negocios e inversiones que se están haciendo, por lo que espera que las mismas aumenten durante su Gobierno.
Empresarios chilenos ya cuentan con inversiones en nuestro país en los sectores de agroindustria, servicios financieros, alimentos, telecomunicaciones, químicos, energías renovables, entre otros.
La balanza comercial entre ambos países cerró en el 2022 con US$ 1.800 millones, caracterizándose por las exportaciones paraguayas de alimentos -principalmente carne- y las importaciones al país de bienes industriales y maquinarias.
En cuanto a la carne, Chile es el principal comprador de este producto con un 42% de la cuota de mercado.
El mandatario inició una visita oficial de tres días al país andino. Las actividades iniciaron con encuentros con los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores y continúa con encuentros con empresarios.
Para mañana martes está prevista una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y reuniones con empresarios del sector de las construcciones.
El presidente Peña se encuentra acompañado de su jefa de Gabinete, Lea Giménez, el asesor jurídico Roberto Moreno, el canciller Ruben Ramírez, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, y el director de Ingresos Tributarios, Oscar Orué.
-
Notas4 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 semanas hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales2 semanas hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente