Conectate con nosotros

Notas

Peña defiende compras a través de Itaipu: los procesos son públicos y se busca la mejor calidad

Publicado

en

 El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que las licitaciones de compras para el Estado paraguayo a través de la Itaipu Binacional son procesos públicos y se busca en todos los casos la mejor calidad al mejor precio.

El mandatario se refirió a la compra de 330.000 pupitres por parte de Itaipu en convenio con el Ministerio de Educación (MEC) y al proceso de adquisición de equipos de escucha y rastreo a través del Parque Tecnológico Itaipu (PTI).

«Hay transparencia. Yo me jacto de que hay transparencia. Los procesos son públicos y hay mecanismos de protesta para los oferentes», dijo en entrevista con radio Monumental. Señaló que Paraguay tiene una de las leyes más modernas de compras públicas con mecanismos de control y controversia.

En ambas licitaciones se busca la mejor calidad al mejor precio, señaló. En el caso de los muebles para escuelas, el cambio de las condiciones del pliego de licitación respondió al análisis realizado sobre la capacidad del sector privado de fabricación y entrega, y al modelo que se quiere implementar con la vigencia del programa Hambre Cero.

Esto es que los niños almuercen en las aulas, por lo que se necesitan otros tipos de pupitres que no sean los de madera y de un solo brazo, como habitualmente están equipadas las escuelas, detalló el mandatario.

Críticas a los procesos

«Yo no voy a permitir que un grupo económico con un interés personal y un interés económico trate de atacar, o desprestigiar la gestión que estamos llevando adelante. Yo estoy dispuesto a dar respuesta a la ciudadanía y probablemente van a tener que escuchar cosas que no les gusta escuchar», aseveró el mandario.

El presidente criticó procesos licitatorios anteriores. «Puedo nombrar cientos de casos de licitaciones que han sido dirigidas, amañadas para comprar productos de malísima calidad», afirmó. Entre estos está «la compra monumental en pandemia de productos de bajísima calidad; todos esos equipos hoy están en desuso», dijo.

La compra de los 330.000 pupitres requirió una inversión de USD 35,6 millones de Itaipu, cifra criticada por un presunto sobrecosto. El mandatario afirmó en la entrevista que esta licitación «se hizo a precio cerrado» y tiene un costo no contemplado que es el de la logística de entrega.

«Las entregas de pupitres tienen un costo logístico y operativo, y no tengo ninguna duda de que eso al final del proceso se va a poder transparentar», adelantó. Además, el proceso contempla la garantía de reposición de los pupitres por tres años.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias