Conectate con nosotros

Notas

Peña participó del primer día de clases y ratificó su firme voluntad por mejorar el sistema educativo

Publicado

en

 Más de 1.400.000 estudiantes volvieron a las aulas este lunes en Paraguay. En ese contexto, el presidente de la República, Santiago Peña ratificó la fuerte apuesta de su Gobierno para mejorar la calidad educativa y la infraestructura escolar.

El jefe de Estado presidió, esta mañana, el acto de inicio del ciclo escolar 2025, en el Colegio Técnico Nacional, donde renovó su compromiso con la patria mediante una serie de acciones enfocadas en la mejora de la calidad educativa.

“En este año que comienza yo decido creer que es posible a pesar de las adversidades, de las dificultades y a pesar de que todavía nos queda muchísimo por delante. La educación es la herramienta que les va a permitir progresar, no solo en el ámbito profesional sino en el ámbito personal”, expresó.

En ese orden, comentó que más de 22.000 alumnos están ingresando en aulas luego de un concurso de méritos al que calificó como “histórico”, atendiendo a que nunca antes tanta cantidad de educadoras habían pasado por un proceso de selección competitivo.

“Todavía nos queda un camino por delante, pero estamos avanzando en el proceso de que cada vez más los maestros lleguen al aula por sus propios méritos, porque se han esforzado”, subrayó.

Estamos decididos a cambiar la infraestructura escolar

Asimismo, el mandatario admitió que la infraestructura escolar no es la adecuada y que “estamos mal, es un déficit”, sin embargo, dijo que su Gobierno está decidido a cambiar dicha realidad.

Comentó que el Colegio Técnico Nacional es un símbolo de excelencia y en ese contexto, anunció que harán una fuerte apuesta por mejorar sus instalaciones junto con otros 317 colegios y escuelas a nivel nacional.

“Vamos a construir un centro educativo de excelencia en cada capital departamental, 17 grandes colegios modelo, me encantaría que haya uno en cada distrito, en los 266 distritos del Paraguay, iremos hacia ese camino, no descansaremos hasta llegar a cada uno de los estudiantes”, afirmó Peña.

Aseveró igualmente que el inicio del año escolar marca un “hito” en la historia del Paraguay, con la implementación del programa “Hambre Cero” a nivel país. Hoy todos los niños del Paraguay van a recibir el desayuno, almorzando y merendando, un cambio que va a transformar para siempre la vida de esos jóvenes y de las generaciones futuras, añadió.

Además, el presidente aseguró que no se siente satisfecho con la gestión de gobierno: pero no me desaliento ni un solo día, esa sensación de que falta mucho, es simplemente el combustible para seguir luchando y ver a ese gigante resurgir, del Paraguay que crece y se desarrolla.

Agradeció apoyo constante del presidente

Por su parte, el ministro de Educación, Luis Ramírez, agradeció al presidente por el apoyo constante y, sobre todo, la decisión para apuntalar la educación paraguaya.

“Estoy consciente de los enormes desafíos que tiene el Paraguay y también del gran potencial que tiene nuestro país que nos va a llevar al resurgir del gigante que somos”, alegó finalmente.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias