

Notas
Por primera vez se implementan herramientas digitales para liberación de franja de dominio
IP.- La obra vial Puerto Indio – Supercarretera Itaipú será la primera en la que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) implemente una herramienta digital para la recolección de datos para el proceso de liberación de la franja de dominio.
El propósito es recolectar la información de los hogares cercanos, a través de trabajadores sociales, para agilizar las expropiaciones de bienes inmobiliarios.
Este desarrollo forma parte del programa “Innovadores Públicos”, cuyo objetivo es la formación de servidores públicos en primicias de políticas públicas para mejorar los servicios a la ciudadanía.
Se capacitó a un equipo de funcionarios del MOPC que, en ese marco, presentó la propuesta ganadora del Demo Day, (concurso que premia a las mejores propuestas con financiamiento para su implementación).
Mediante este proceso, la Dirección de Bienes Inmobiliarios (DBI) avanzará con el desarrollo del módulo social, del que forma parte el Sistema de Gestión de Expropiaciones (SGE), actualmente en funcionamiento para brindar a la ciudadanía acceso en tiempo real a la información sobre las propiedades afectadas por obras públicas en curso.
La iniciativa es impulsada por la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el respaldo del Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Empresarial2 semanas hace
Paraguay comparte experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales