

Notas
Prendas de ao po’i en entidades del Estado: sancionan ley que establece su uso

ción de la cultura nacional mediante la utilización de prendas confeccionadas con el tejido de ao po’i, en Organismos y Entidades del Estado (OEE)”.
La iniciativa quedó sancionada y se dispuso su remisión al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
El proyecto tiene el objetivo de fortalecer y respaldar la elaboración de este tipo de prendas, de manera a reactivar el movimiento comercial en ese sector específico del mercado.
Según el proyectista, el diputado Alejandro Aguilera (ANR-Guairá), es una iniciativa que apunta a revivir el arte y la cultura y el uso de las indumentarias por parte de los servidores públicos.
“Con este proyecto, los funcionarios usarán el ao po´i en sus prendas, además se conseguirá preservar una tradición que viene desde la época del Dr. Francia. Otro de los logros conquistados con esta iniciativa es la de brindar oportunidades laborales a miles de familias trabajadoras en el área de esta artesanía”, explicó el parlamentario.
En otro momento, agregó que “los Organismos y Entidades del Estado están obligados a incluir en su proceso de adquisición, como mínimo, una prenda de ao po´i, por cada funcionario”.
El proyecto, igualmente, estipula que se destinarán los días viernes, de cada semana, a la utilización de las prendas confeccionadas con el tejido de ao po´i, sin perjuicio de la facultad que tiene cada institución de reglamentar su uso. HOY
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable