

Notas
Primer periodo de vacunación contra aftosa tiene por objetivo inmunizar a 13.600.000 animales
Durante el acto de lanzamiento oficial del Primer Periodo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa del 2022 en todo el territorio nacional, se informó acerca de la intención de inmunizar a un total de 13.600.000 animales. De esta forma el primer periodo de vacunación del presente año arrancó hoy lunes 31 de enero y se extiende hasta el próximo 11 de marzo, mientras que el registro se ampliará hasta el 25 de marzo.
Así lo anunciaron las autoridades pertinentes en el evento de lanzamiento que se llevó a cabo en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) de Mariano Roque Alonso. La vacunación contra la fiebre aftosa está dirigida a la hacienda en general, tanto bovinos como bubalinos, y desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dispusieron al bloqueo de todos los establecimientos por el inicio de vacunación, hasta tanto se realicen los registros y la confirmación de la orden de trabajo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/SN4OLU6QEJCCXLMWWFTUS6UNRA.jpeg)
Informaron acerca de la recategorización de desmamantes machos y hembras, que se realizará antes o durante la vacunación al periodo correspondiente, que una vez finalizada quedará prohibida.
En este último caso, la recategorización solo se podrá realizar una vez efectuado el registro y confirmación de la orden de trabajo del segundo periodo de vacunación, según explicaron las autoridades. Por otro lado, también quedó habilitada la inmunización contra la brucelosis bovina a nivel país, con la vacuna antibrucélica cepa B19, que se pretende abarcar a 1.100.000 animales de la categoría terneras de 3 a 8 meses de edad.
También fue dispuesto el bloqueo por inicio de vacunación oficial de todos los establecimientos hasta que se realice la confirmación de orden de trabajo y se establece el interperiodo de vacunación con la cepa mencionada.
Un aspecto importante que también fue abordado es el contexto de la sequía extrema en algunas zonas del país mediante resolución Nº 110/2022 del Senacsa, “por la cual se establecen requisitos para el movimiento de animales por emergencia climática durante el Primer Periodo de Vacunación del 2022 y se aprueba la planilla de registro”, la cual prevé la implementación de medidas sanitarias excepcionales con el fin de precautelar la condición sanitaria y la sobrevivencia de los animales. LN
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos