

Notas
Proponen “economía de guerra” para mitigar inflación galopante
Referentes de la industria láctea hablan de una “economía de guerra” para que los precios se normalicen, y hacer frente a la galopante inflación.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Erno Becker, dijo que el escenario actual que atraviesa el país, es consecuencia de la alta presión inflacionaria que desencadena en el aumento de todos los productos
“Habrá que hacer una economía de guerra para que todo esto se normalice, debe bajar nuevamente el combustible y el precio de los balanceados para animales para que podamos seguir trabajando sostenidamente”, expresó Becker a radio 1000 AM.
El industrial manifestó que por el momento van a aguantar para no subir de vuelta los precios, pues ello no haría sino estimular la cadena inflacionaria,
Apuntó que la suba de combustible y de balanceados de animales, significan presiones sobre el costo de producción.
Paraguay tiene un bajo consumo per cápita con relación a la región. En nuestro país el consumo es de 135 litros por persona por año, mientras que Argentina y Uruguay están por los 200 litros, Brasil por encima de los 600 litros. Solo se supera a Bolivia, que está por los 90 litros. HOY
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos