

Notas
Proyección de Cepal ubica a Paraguay como el menos afectado económicamente por pandemia
Asunción, Agencia IP.- En un nuevo informe de la Comisión Especial para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre proyecciones de crecimiento económico en la región ubica al Paraguay como el menos afectado entre todos, con un crecimiento estimado de -2,3% del PIB.
Para Latinoamérica, el organismo proyecta una caída del 9,9%, una de las más grandes contracciones económicas desde que se tienen registrados.
En su desglose por países, ubica como los más afectados a Venezuela (con -26% de crecimiento); Perú (con -13%), Argentina (-10,5%) y Brasil (-9,2%).
Los que menos decrecimiento tendrán corresponden a Bolivia (con -5,2%), Uruguay (con -5%) y Paraguay (con -2,3%).
Igualmente, el reporte de la Cepal señala que se espera un crecimiento de la pobreza y pobreza extrema en un 7,1% y 4,5% respectivamente. En el caso de Paraguay, la variación será de 1,5% en pobreza y 0,4% en pobreza extrema, con relación a las cifras de 2019.
Este informe proyecta resultados similares a los que el Banco Mundial estimó a mediados de abril, en donde ubicó al Paraguay con un crecimiento de -1,2% del Producto Interno Bruto (PIB), uno de los menos golpeados económicamente por la pandemia del COVID-19.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea