

Notas
Proyectan edificios verdes que protegerán calidad del ambiente
La construcción en el futuro inmediato en Asunción de edificios sustentables que reduzcan hasta 30% el consumo de energía, 35% la emisión de carbono, de 30 a 50% el uso de agua y un ahorro de entre 50 y 90% los costos de manejo de desechos, es la propuesta formulada por el concejal Carlos Galarza.
El edil capitalino presentará una minuta que será tratada en la sesión de la Junta Municipal del próximo miércoles 21 en la cual sugiere instalar una mesa de trabajo con distintos gremios de arquitectos e ingenieros, a fin de estudiar una guía española que habla de este tipo de obras.
El edil explicó que planteó recientemente declarar de interés comunal el trabajo que viene haciendo el Consejo Paraguayo de Construcción, que nuclea a firmas del sector privado para establecer criterios de eficiencia energética, utilización de materiales reciclados en edificaciones nuevas o en estructuras reconstruidas.
Aclaró que todas las propuestas con vistas a tener edificios sustentables o verdes en nuestra capital se enmarcan en el proceso de lucha contra el cambio climático que se da a nivel mundial.
“Lo que se busca con esto es que haya eficiencia energética. Que la orientación permita una iluminación adecuada que prolongue el aprovechamiento de los rayos solares y que no se gaste demasiado en el uso en ventilación o refrigeración. Apelar al uso de materiales que ayuden a mantener la temperatura interna adecuada”, insistió.
INCENTIVOS. En otro momento, el concejal asunceno Carlos Galarza indicó que también en su planteamiento se analizará la posibilidad de otorgar incentivos a los profesionales de la arquitectura y la ingeniería que a la hora de diseñar sus construcciones prioricen criterios de sustentabilidad.
“Esos incentivos pueden otorgarse en un mayor uso del retiro, por dar un ejemplo. No solo en permitir mayor altura. Pero son cuestiones que se deben analizar en la mesa de trabajo que estamos proponiendo”, precisó.
Recordó que el nuevo edificio del IMA que se levanta en Presidente Franco y Montevideo ya se hace con una fachada amigable con el ambiente que permite la presencia de elementos verdes.UH
PUBLICIDAD:
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea