

Notas
Realizarán seminario sobre energía renovable y eficiencia energética en Paraguay
Con el fin de continuar con los temas abordados en el Primer Congreso del Capítulo Paraguay del WEC (World Energy Council), se llevará a cabo el Seminario de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Paraguay, durante el cual se abordarán las temáticas de las energías renovables en nuestro país y la región, estudios realizados en el Río Paraná, eficiencia energética, entre otras.
Tendrán participación en el mismo, también, el Comité Paraguayo del Consejo Mundial de Energía (WECPY), la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), representado por el Viceministerio de Minas y Energía (VMME), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El evento se llevará a cabo durante los días 29 y 30 de marzo, a partir de las 9:00, en el Hotel Crowne Plaza de nuestra capital. Se sumarán al mismo instituciones gubernamentales, empresas privadas, el sector académico, organizaciones de desarrollo, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales, entre otros.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/7TFI4VOO6FBOBDDGYWDLBPXK3I.jpg)
El seminario se llevará a cabo de forma híbrida, lo que permitirá que las partes interesadas locales interactúen en persona durante el evento, mientras que otros participantes podrán conectarse mediante el enlace proporcionado al momento del registro online.
El Primer Congreso del Capítulo Paraguay de la WEC, desarrollado en noviembre del año pasado, ya se había realizado en la modalidad híbrida (presencial – virtual), habiendo sido en aquella ocasión cuatro los ejes principales: Energías Renovables, Integración Energética, Movilidad Eléctrica e Hidrógeno Verde.
La Unidad General de Recursos Energéticos (UGRE), como enlace de la Cancillería Nacional sobre temas energéticos e integrante del Comité Paraguayo del WEC, participará del evento en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores. El acceso al evento es gratuito y los interesados en participar pueden solicitar mayor información a la Secretaría del WECPY: [email protected]. LA NACION

-
Agro-negocios7 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales7 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos