![](https://www.paraguaydigital.com/wp-content/uploads/2021/10/KNMDCN2PRVEZBBB77GVEGZUNGM.jpg)
![](https://www.paraguaydigital.com/wp-content/uploads/2021/10/KNMDCN2PRVEZBBB77GVEGZUNGM-560x600.jpg)
Notas
Salto del Guairá, estancada: comercio de frontera tiende a morir si no se toman medidas
La pandemia fue, sin duda, uno de los golpes más duros que le tocó enfrentar al comercio, en especial al de fronteras, ya que los países tuvieron que cerrar sus entradas por varios meses.
Si bien el lado brasileño ya está habilitado desde hace exactamente un año, una de las ciudades espejo, que depende prácticamente del turismo de compra como lo es Salto del Guairá, tiende a morir no solo por la pandemia si no se toman medidas urgentes.
Es lo que señaló el vicepresidente del Consejo de Desarrollo de Salto del Guairá, Víctor Stanley, en contacto con la 650 AM, quien aseguró que la economía está “estancada”.
Señaló que los vestigios de la pandemia no serían el único componente que podría acabar con la actividad comercial, por lo que si no se toma alguna medida diferente en carácter urgente, el turismo de compra en Salto del Guairá tiende a desaparecer en uno o dos años más.
Puede interesarle: Viceministro de Comercio señala que el precio de la carne debería bajar
Stanley mencionó que si ahora ingresan unos 3.500 turistas al mes, ya tienen que “dar gracias a Dios”, por lo que es preciso apuntar a un crecimiento sostenido con nuevas medidas, ya que de lo contrario los comerciantes no pueden proyectar nada.
En ese sentido, explicó que para la comunidad saltoguaireña, lo ideal sería que el Brasil tenga una moneda más fuerte con relación al dólar, poniendo como ejemplo que lo que antes costaba 30 en el vecino país y 10 en Paraguay, ahora allá está entre 20 y 18, por lo tanto al turista brasileño ya no le es tan conveniente cruzar a comprar y que incluso va a seguir bajando, acotó. LA NACION
-
Empresarial5 días hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com y Radio Streaming FM Paraguay digital OnLine esta en venta
-
Economia2 semanas hace
Con presupuesto de MOPC y recursos de Itaipu se invertirán más de US$ 1.000 millones en infraestructura en 2025
-
Notas2 semanas hace
Sector industrial cierra el año con crecimiento estimado del 3,8%, empleando a más de 550.000 personas
-
Agro-negocios2 semanas hace
Presentan acciones para el sector orgánico y agroecológico, para la promoción de rubros de la agricultura familiar