

Notas
Salud implementa “Teledengue” para seguimiento a pacientes vía telefónica
Agencia IP.- El Ministerio de Salud implementa un innovador servicio de seguimiento de casos de dengue vía telefónica, denominado «Teledengue». Actualmente, este sistema está disponible para pacientes de cinco hospitales y la idea es ampliar su cobertura de manera progresiva.
«Teledengue», es un proceso mediante el cual se identifica, evalúa y gestiona rápidamente a las personas que han sido asistidas en la red de servicios de salud, con una sospecha de dengue, para monitorear los síntomas de la enfermedad en el periodo crítico y contribuir al manejo oportuno de posibles complicaciones.
Actualmente, este sistema está disponible para pacientes con sospecha de dengue del Hospital General de Luque, Hospital General de Barrio Obrero, Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso y el Hospital General Materno Infantil San Pablo. Más establecimientos serán agregados de manera progresiva.
Dentro de las 48 horas posteriores a la primera consulta, los pacientes recibirán llamadas telefónicas de profesionales del Call Center 154, desde el número 021-7290138, durante una semana (como mínimo en tres oportunidades).
Es importante destacar que estas llamadas no sustituyen la consulta médica presencial. El Ministerio subraya la importancia de acudir al establecimiento médico más cercano en caso de presentar signos de alarma: dolor abdominal intenso, sangrados, vómitos y/o sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
Durante la llamada telefónica, se identificará al paciente, se le realizarán preguntas sobre su situación y, si es necesario, se gestionará la derivación a un hospital de referencia. Además, la persona podrá evacuar sus dudas y se le facilitará un número de WhatsApp como vía para compartir resultados de laboratorio en casos necesarios.
En una primera fase, el Ministerio de Salud actualmente tiene la capacidad de realizar 4.500 llamadas semanales, entre las 07:00 y las 19:00, todos los días.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea