

Notas
Sin dinero para pagar salarios: “No está prohibido despedir con liquidación”
El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, insiste con obligar a los empleadores a pagar salarios en cuarentena pero no ofrecen planes concretos para garantizar los fondos para el efecto. Recuerda que el mercado es libre y que el empleador que no puede honrar su compromiso con sus trabajadores, puede despedir con una liquidación justa.
Todas las medidas del Gobierno son ahorros para el empleador para que se pueda sostener al trabajador y el empleo, de acuerdo a lo reconocido por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.
En entrevista con la radio 650 AM, la autoridad recordó que no darán suspensión a las empresas sin el goce de los salarios de sus trabajadores, sino que únicamente se otorgarán las suspensiones siempre y cuando se garantice el pago correspondiente pese a los días no trabajados.
«No se obliga a nadie a pagar salarios. El Código Laboral establece que todo trabajador debe percibir sus salarios. Aemás el despido con pago de liquidación es libre. Acá no se prohíbe el despido como sí se dispuso en otros países que están en cuarentena. Se debe pagar todo lo que corresponde al trabajador. Lo que dijimos es que vamos a habilitar las suspensiones con goce de sueldo o anticipo», remarcó.
Aseguró que están poniendo a disposición de los empleadores todas las herramientas para garantizar el pago de los salarios. En ese sentido se propone enviar a los funcionarios de vacaciones, adelantar los salarios o pagarlos sin que trabajen.
Por otra parte, la Secretaria de Estado mencionó que están viendo la posibilidad de afrontar la problemática de los trabajadores no solamente con kits, sino que con recursos monetarios. “Nos piden que el pago de todos los servicios básicos se pospongan y ahora mismo no tenemos todas las respuestas, pero estamos trabajando», refirió.
En tanto que mencionó que desde el SNPP están ayudando con la fabricación de tapabocas para Salud Pública. Estos insumos se fabrican entre 1000 a 1500 por día. HOY
-
Notas2 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 semanas hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales2 semanas hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas1 semana hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente