

Notas
Steinmeier expresa interés de Alemania en ratificación del acuerdo de la UE con Mercosur
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, expresó este lunes desde Paraguay el interés de su país en la pronta ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, por la que prometió abogar.
“El volumen de negocios alemán con los países de Mercosur recibió últimamente 24.000 millones de euros. Por eso, tenemos en ambas partes, aquí en Suramérica, como también en Europa, y en particular en Alemania, un interés en que la ratificación pase lo más rápido posible”, expresó Steinmeier en una conferencia de prensa desde el Palacio de López, la sede del Ejecutivo en Asunción.
“En Europa vamos a abogar por ello”, agregó el jefe de Estado alemán, luego de mantener una reunión con su homólogo paraguayo, Santiago Peña.
Steinmeier y Peña abordaron durante el encuentro el acuerdo de comercio entre la UE y el Mercosur –el bloque conformado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en proceso de adhesión–, cuya negociación concluyó el 6 de diciembre pasado, en Montevideo, luego de 25 años de acercamientos.
El presidente alemán destacó la importancia del acuerdo, que aún debe ser ratificado por los dos bloques para su entrada en vigor, al señalar que se creará “una zona de libre comercio en la que hay 715 millones de habitantes”, que definió como “la más grande del mundo”.
Alemania y España han expresado su respaldo al acuerdo, mientras que Francia es su más firme opositor argumentando que este podría generar una competencia desleal para los agricultores europeos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó el sábado su oposición al acuerdo comercial porque considera que establece una “competencia desleal” que perjudica a los agricultores, y dijo que hará “todo lo posible” para que no salga adelante.
Macron anticipó que su gobierno está trabajando para tratar de constituir una minoría de bloqueo de países entre los miembros de la Unión Europea para paralizar el texto del acuerdo.
Por otra parte, Steinmeier elogió a Paraguay como un socio importante de Alemania en América del Sur, con el que comparte los mismos valores e intereses y mantiene un dinámico comercio.
“Es importante para mí venir a Paraguay. Paraguay es un socio importante para nosotros. Compartimos intereses económicos y sociales. Compartimos valores democráticos”, destacó.
En ese sentido, manifestó que en Alemania, “hay un gran interés en el desarrollo de la cooperación económica con Paraguay” y anunció que ambos países suscribieron dos acuerdos de cooperación sobre proyectos en el ámbito energético.
Fuente: EFE
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos