

Notas
Sugieren gastar con prudencia ante escenario inestable
Teniendo en cuenta que durante los últimos meses del año hay más dinero en circulación en la economía, según el economista Jorge Garicoche se recomienda mantener prudencia al momento de gastar, puesto que los indicadores siguen siendo preocupantes. Algunos de los factores que deben considerarse son que Paraguay cerrará el 2022 con el 8,6% de inflación, el incremento sostenido que presentó el dólar, además de la devaluación del peso argentino y del real brasileño frente al guaraní.
Así también, instó a tener en cuenta el momento complicado ocasionado por la lenta recuperación de los valores económicos, los cuales siguen sin alcanzar los niveles pre pandémicos y las reiteradas subas del combustible. “Manejarse con mucha prudencia, tanto en la economía de ese bolsillo familiar, el bolsillo individual, como por supuesto a nivel colectivo, en lo que representa todos los gastos que pueda encarar el Estado”, explicó durante una entrevista con Unicanal.
Garicoche mencionó que las perspectivas todavía están en incertidumbre, con lo cual no es seguro aún “tirar la casa por la ventana” y es mejor manejarse con cautela. “Esas buenas perspectivas hacia adelante todavía están con un montón de incertidumbre que probablemente no nos da la posibilidad de tirar la casa por la ventana. Hay que tener mucho cuidado con eso y manejarse con prudencia en todos los aspectos económicos”, añadió.
El profesional consideró que también se puede hacer uso de herramientas de cobertura para mitigar los riesgos que hoy están fuera de nuestro alcance y podrían estar incidiendo a pesar de no tenerlos entre las estimaciones.
La evolución de los precios de consumo durante octubre de este año estuvo caracterizada por los aumentos en los precios de los alimentos, de algunos servicios de la canasta y de los bienes duraderos, principalmente de origen importado. Además, la inflación cerró el décimo mes del 2022 en 0,4%, acumulando así una variación de 7,5%, por encima del 6,3% verificado en el mismo periodo del año 2021. LN
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos