

Notas
Tasa de desempleo se redujo 1,2% en los últimos tres meses
Asunción, IP.- La tasa de desocupación a nivel país experimentó una reducción del 1,2 por ciento, bajando de 7,4% a 6,2% al finalizar el tercer trimestre del año, dio a conocer la Dirección de Estadísticas, Encuestas y Censos (Dgeec) en la última actualización de su Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Esto representa que la población desempleada desciende a 224.266 ciudadanos entre los meses de julio a setiembre. En contrapartida, entre los meses de abril a junio la cifra fue de 264.683, lo que representa más de 40.000 nuevas contrataciones para el tercer trimestre.
El presidente Mario Abdo destacó la noticia de reducción del desempleo, que fue una de las metas dentro del plan de reactivación económica presentado por el Gobierno el 10 de junio pasado.
Los datos de la Dgeec señalan además que la tasa de ocupación, de personas con empleo, tuvo un aumento del 2,4 por ciento, en comparación con el primer semestre del año. En números globales, la población ocupada en el Paraguay asciende a 3.378.074, frente a una Fuerza de Trabajo (población mayor de 15 años) de 3.602.340.
Otros datos de relevancia expuestos por la EPH se refieren a la subocupación, entendida como el sector de la población que trabaja menos de 30 horas por semana.
Este segmento también experimentó una reducción, del 7,4% en junio al 6,6% en setiembre. La tasa de subocupación afecta más a las mujeres con una marcada diferencia de 9,8%, frente al 4,3% de subocupación que afecta a los hombres.
El director de la Dgeec, Iván Ojeda, indicó que diviendo a la fuerza ocupacional por tipo de actividad, el sector primario (que comprende a la agricultura y ganadería) tuvo un leve aumento. En términos comparativos con el año pasado el sector secundario (de industrias) se mantiene con la misma tasa de empleo, en tanto que el sector terciario (de comercio y servicios) registra un aumento del 2%.
-
Nacionales1 semana hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales1 semana hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas1 semana hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Misiones comerciales de Paraguay apuntan a la apertura de más mercados para la carne en el sudeste asiático