

Notas
Tributación sostiene que nueva Ley beneficia a servicios digitales
Paraguay, Agencia IP.- La nueva Ley N° 6380/2019 “De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional” beneficia a los servicios digitales, clarifica y ayuda a quienes presten servicios y otorga un énfasis especial a este sector, sostuvo el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué.
Durante una charla virtual, el titular de la SET expuso sobre los ‘Impuestos a la exportación de servicios tecnológicos desde Paraguay y su correcta aplicación’ y en la oportunidad precisó sobre las determinaciones, cambios y aclaraciones que existen con relación a las cuestiones tributarias para todas aquellas personas que realizan servicios digitales desde Paraguay hacia el extranjero principalmente.
A su vez, destacó que Paraguay sigue siendo un país donde los tributos son bajos y eso representa una ventaja que debe ser aprovechada, informó la cartera Fiscal.
En cuanto a los servicios digitales al exterior, afirmó que se pagan dos tipos de impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a los No Residentes (INR). Sobre la base imponible en servicios digitales en Paraguay, precisó que en el caso del IVA es de 100% y la tasa efectiva representa 10%. En lo que respecta al INR, la base imponible significa el 30% y la tasa efectiva es de 4,5%.
Igualmente, explicó que la prestación del servicio digital al exterior a efectos tributarios se realiza a través de Internet o de cualquier adaptación o aplicación de protocolos, plataformas de la tecnología utilizada por Internet o cualquier otra red; se presta mediante accesos en línea (conexión a Internet u otra red o sistema); debe ser esencialmente automático, esto es, debe requerir una mínima intervención humana. Así como depende de la tecnología de la información, lo que implica que solo es viable si existe desarrollo básico de herramientas informáticas.
Además, el viceministro Orué indicó que las entidades bancarias, financieras, casas de cambio, cooperativas, empresas de telefonía, procesadoras de pago, y entidades similares deberán actuar como agentes de percepción del IVA, cuando se utilicen tarjetas de crédito o débito y transferencias como medio de pago.
En otro momento dijo que, desde el Gobierno, el propósito es entregar todo el apoyo a esta industria pujante y poder contribuir a su desarrollo. Por otro lado, agregó que la intención de la Administración Tributaria es que el pago de impuestos sea más sencillo y, sobre todo, que se paguen impuestos justos.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos