

Notas
Una docena de ómnibus con compatriotas estarían viniendo de la Argentina
Unos 12 ómnibus repletos de paraguayos estarían viniendo desde la Argentina, en su mayoría de Buenos Aires, y no se tienen lugares para albergarlos y no hay forma de evitar que vayan a sus casas, con el peligro que eso representa, indicó Federico González.
Una docena de ómnibus repletos de compatriotas estarían viniendo de la Argentina, en su mayoría de Buenos Aires, y acá no se tienen lugares para albergarlos y no hay forma de evitar que vayan a sus casas, con el peligro que eso representa, indicó el asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González. “Para tener una idea, esto puede que llame la atención. En estos momentos hay 12 ómnibus llenos que podrían estar viniendo de Argentina, principalmente de Buenos Aires, y no tenemos lugares dónde ponerlos. Entonces, si vienen, tienen que ir a sus hogares y eso representaría un riesgo muy grande”, expresó en declaraciones realizadas a radio 1000 AM.
En ese sentido, relató que las autoridades sanitarias están en permanentes negociaciones con los responsables departamentales y distritales para encontrar refugio para los connacionales que todavía estarán llegando desde el exterior. También se recurre al sector privado para poder solucionar el difícil momento, porque todos los compatriotas tienen el derecho de ingresar a su país, manifestó.
Ante esta situación, constantemente se hace una evaluación y se toman las decisiones más adecuadas. “Por un lado, el deseo de regresar al país, cosa que existe, es válido, y, por el otro, el riesgo al que se podría estar exponiendo a la población nacional, al no tener los lugares apropiados”, señaló.
Actualmente existen 47 albergues (con 2.900 personas) y se tienen que encontrar más para poder satisfacer las demandas. Se da también el caso que en algunas zonas se hallan establecimientos, pero los pobladores rechazan la presencia de los recién llegados por temor a ser contagiados, comentó el ministro González.
Fuente: La Nación
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales3 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea