

Notas
Unas 25.000 familias beneficiadas con centros de procesamiento de soja mediante Ñapu’ake
Asunción, Agencia IP.- Mediante el Programa Ñapu’ake, que busca garantizar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables, se han instalado centros de procesamiento de alimentos con base de soja que han beneficiado a unas 25.000 familias.
Los centros son instalados con el financiamiento de la Itaipu Binacional, que apoya al programa de la Oficina de la Primera Dama (OPD), y ejecuta un programa de instalación y capacitación en las comunidades junto con la Fundación CIRD.
Según el reporte de la Fundación CIRD, entre 1.000 a 2.000 litros de leche de soja se producen mensualmente en las comunidades beneficiadas y además son elaborados entre 20 a 40 kilos de café de soja de forma mensual.
El período de implementación se inició el 20 de julio de 2020 y concluye el próximo 19 de mayo de 2023.
Las comunidades beneficiadas incluyeron decenas de comunidades periurbanas del departamento Central, incluyendo también un centro en la penitenciaría Tacumbú.
A estos se sumaron tres centros de producción en Ayolas (Misiones), Benjamín Aceval (Presidente Hayes) y Itacurubí del Rosario (San Pedro), y uno próximo a inaugurar en Nueva Alborada (Itapúa), con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
La realización del proyecto cuenta también con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) en la donación de insumos y de maquinarias.
El programa Ñapu’ake tiene como objetivo el apoyo a la producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables, así como capacitaciones y apoyo a emprendimientos productivos.
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable