

Notas
Vitaminas liposolubles: ¿Qué son y dónde encontrarlas?
Las vitaminas son sustancias importantes necesarias para el buen funcionamiento del organismo, que se suministran a través de la alimentación. Se clasifican en hidrosolubles y liposolubles. Éstas últimas son las vitaminas A, D, E y k.
- HOY
- 30 DE ENERO DE 2023 07:34
Las vitaminas liposolubles son las solubles en grasa, es decir, que la grasa sirve de transporte para que estas vitaminas puedan ingresar y ser utilizadas por el organismo. Son ejemplos de vitaminas liposolubles las vitaminas A, D, E y K.
Estas se almacenan en el hígado, el tejido graso y los músculos del cuerpo.
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) informó sobre las funciones de las vitaminas A y D, y cuáles son sus principales fuentes.
La vitamina A, sus funciones son, la de mantener la vista sana, ayuda a la salud de la piel, cabellos, dientes y encías, aumenta las defensas del organismo contra infecciones.
Además, cumple un papel protector frente a diversos tipos de cáncer, como pulmón, mama, vejiga y piel, además de enfermedades cardiovasculares.
Se encuentran en la yema de huevo, hígado de pollo, vaca u oveja, riñón, leche y derivados. También en aceite de pescados grasos, como atún y sardina, frutas de color naranja y amarillo, como durazno, mango, mamón.
Además, en berro, batata, zanahoria, zapallo, perejil, nabo, espinaca y acelga.
La vitamina D, es esencial para el crecimiento y desarrollo normal.
Es importante para la formación de huesos y dientes, influye en la absorción y metabolismo de fósforo y calcio.
Se encuentra en la yema de huevo, leche, sardina, aceite de pescado (bacalao) y la exposición solar.
¿Cómo aumentar el consumo de los alimentos ricos en vitaminas?
– Ingerir todos los días al menos tres frutas de estación.
– Acompañar el almuerzo y la cena con verduras crudas o cocidas de todos los colores. Otra forma de consumir verduras es en preparaciones como verduras rellenas, tartas, sopas, suflés, entre otros.
– Aumentar la ingesta diaria de lácteos a dos tazas de leche o yogur y un pedazo de queso, en el desayuno, media mañana, merienda o agregado a las comidas.
– Consumir aceite vegetal en pequeña cantidad, de preferencia en forma cruda, agregado a las ensaladas.
– Agregar frutos secos a la alimentación, como el maní, las nueces y almendras.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos